
Ventajas de la transformación digital
La transformación digital es eficiencia.
Gracias a los avances tecnológicos las empresas y usuarios hemos podido automatizar procesos que solían consumir muchas horas y aportaban poco valor funcional.
Un ejemplo sencillo de transformación digital es la contabilidad en las empresas. Antes de la aparición de los programas de contabilidad había que llevar un registro manual en los libros contables de todos los movimientos: compras, ventas, bienes…
Esta labor era llevada a cabo enteramente por una o varias personas y consumía casi todo su tiempo en esta única tarea.
Gracias a la digitalización de la contabilidad las empresas han automatizado por completo el registro en los libros, cada vez que se hace una compra o venta automáticamente se generan los asientos contables.
La persona encargada de la contabilidad en la empresa sigue existiendo, pero esa labor tediosa y de gran consumo de horas de registro se ha automatizado y se ha vuelto más eficiente, se ha minimizado el error humano y tan sólo son necesarias unas pocas horas el mes de supervisión para realizar una labor que antes llevaba múltiples horas al día.
El tiempo es oro
Hace unos meses di en Youtube con un extracto de una entrevista a Bill Gates, fundador de Microsoft, y a Warren Buffet, uno de los más grandes inversores del mundo. En la misma Bill Gates comenta que se sorprendió la primera vez que vio la agenda de Warren Buffet ya que esta estaba casi vacía; sobre todo comparada con la suya propia o la de muchos CEOs que tienen ocupados cada minuto de su día.
La conclusión a la que llega Warren Buffet es muy significativa, y aunque ni tú ni yo tendremos jamás ese nivel de riqueza, resume muy bien el valor del tiempo.
En sus propias palabras: “Es lo único que no puedo comprar. Puedo comprar lo que quiera, básicamente. Pero no puedo comprar tiempo”.
Y ahí es donde radica la ventaja de la transformación digital, en el tiempo que nos permiten ahorrarnos los programas, aplicaciones y plataformas de negocio gracias a la automatización de procesos y tareas repetitivas que puedan ser gestionadas por la tecnología.
Tiempo que los humanos podemos dedicar a tareas más significativas, tareas que realmente estén teniendo un impacto en la compañía. Invertir en digitalización es invertir en tiempo.
Procesos mejorados
El problema más endémico de las empresas es la resistencia al cambio. La mayoría de los procesos son rígidos y tienen años de antigüedad, ni los empleados ni los responsables toman cartas en el asunto y hacen que la empresa sea lenta e ineficiente.
Las nuevas tecnologías brindan la oportunidad de revisar los procesos de la compañía y adoptar nuevos procesos que han sido corroborados por millones de empresas de todo el mundo y que ayudan a la compañía a simplificar los flujos de trabajo y ser más ágil, cumpliendo así con las expectativas generales del sector y permitiendo a la empresa adaptarse mediante la transformación digital más rápido a los cambios.
Exprimir los datos
Los departamentos suelen trabajar con múltiples programas o hojas de cálculo Excel y la información que manejan no es consistente ni fácilmente accesible lo que impide a los responsables tomar buenas decisiones.
Ahí es donde radica otra de las grandes ventajas de la transformación digital, en recopilar, almacenar, interrelacionar y brindar datos verdaderos y bien clasificados para que los responsables puedan en base a los mismos tomar decisiones de negocio que ayuden a la empresa a mejorar y crecer.
Los datos por si mismo no tienen valor, sólo cuando los podemos estructurar, relacionar y analizar es cuando estamos generando valor, ese valor sólo es obtenible gracias a la tecnología.
Nuevas formas de interactuar con el cliente
El avance tecnológico no cesa y los usuarios solicitan nuevas formas de interactuar con las empresas. Todos tenemos un teléfono inteligente en el móvil con cientos de aplicaciones tecnológicas que nos facilitan la vida y nos hemos acostumbrado a esas nuevas experiencias más inmediatas, intuitivas y al alcance de la mano.
Si las empresas no quieren quedarse atrás y perder clientes deben estar al día de estos nuevos canales y formas de interactuar con los clientes, tanto los actuales como los potenciales.
El cliente demanda que las empresas usen estos nuevos canales tecnológicos y si una empresa no cumple con las expectativas actuales el cliente buscará otro proveedor. La adopción de las nuevas tecnologías en la transformación digital nos va a permitir facilitarle al cliente la vida y entregarle un mejor servicio.