
Flujos de trabajo digitales en el trabajo en remoto
Los flujos de trabajo digitales ayudarán a que nuestra fuerza laboral híbrida sea más eficiente
La pandemia del Covid ha tenido muchos impactos en nuestra vida y uno de ellos ha afectado directamente a la forma de trabajar, el trabajo híbrido.
Trabajar cierta cantidad de días de la semana desde casa es una realidad que muchas empresas han implementado como medida definitiva.
Esta nueva forma de entender el trabajo aporta muchos beneficios a empresas y empleados, pero también supone que las empresas tienen que acometer ciertos retos.
Muchos de los servicios que la empresa pone a disposición a sus empleados están diseñados para ser desempeñados presencialmente en las oficinas, si los empleados van a trabajar desde casa debemos habilitar que esos mismos servicios sigan estando disponibles para nuestra fuerza laboral de la forma más sencilla e intuitiva posible.
Blindar los procesos
A la hora de solicitar servicios un empleado se enfrenta a diferentes procesos que son impuestos por los distintos departamentos, uno puede requerir cumplimentar una hoja de solicitud, otro puede solicitar que todas las peticiones entren a un buzón de correo electrónico grupal, etc.
El hecho de que los procesos estén aislados y se inicien de diferentes maneras no hace más que contribuir a la ineficiencia de estos, lo que impacta negativamente en la fuerza laboral híbrida y puede generar cuellos de botella.
Para solucionar esto debemos generar flujos de trabajo digitales, que sean fácilmente accesibles para los empleados y que aglutinen los procesos en una única plataforma. Asegurarnos que son procesos digitales bien definidos y que están aportando una solución.
Accesibles desde cualquier lugar
Como ya hemos comentado en pasados artículos, los empleados están acostumbrados a procesos sencillos e intuitivos que se accionan desde sus dispositivos móviles.
Es natural que las empresas deban hacer un esfuerzo por habilitar los servicios a sus empleados en los mismos términos en los que estos están habituados a experimentar cuando interactúan con aplicaciones móviles.
Con flujos de trabajo digitales como los de la plataforma ServiceNow, no sólo podremos estar brindando nuestros servicios a nuestra fuerza laboral híbrida de forma sencilla e intuitiva en sus dispositivos móviles, sino que además los directivos tendrán visibilidad plena sobre los procesos que están solicitando los empleados en remoto.
Añadir que, como es lógico, con procesos sencillos e intuitivos aumentará la productividad de los empleados ya que dedicarán menos tiempo a levantar solicitudes.
Más tecnología para la interacción entre equipos
Las empresas se están reorganizando para adaptarse a esta nueva realidad híbrida que implica que las relaciones entre departamentos y personas debe ser lo más fluida posible.
Para ellos se están apoyando en la tecnología que les permite eliminar silos. Para lograrlo es importante que toda la información relevante y común resida en una única plataforma y sea de fácil acceso para los empleados, decidan trabajar desde casa o acudir a la oficina.
Si todos los procesos fluyen en una única plataforma es más fácil para los empleados de diferentes departamentos interactuar con esos procesos, conocer el estado de los mismo y colaborar, logrando así una fuerza laboral más productiva.
Contacta a un especialista
En Volteo Digital ayudamos a las empresas a definir sus flujos de trabajo digitales para los empleados y a diseñar el acceso a los mismos de la forma más intuitiva y sencilla posible, para que así nuestros clientes logren sus objetivos de digitalización.