
Los Retos del trabajo Híbrido
El trabajo híbrido combina el trabajo en remoto y presencial
Uno de los muchos cambios que el Covid ha traído a nuestras vidas es el teletrabajo y aunque parece que los peores tiempos ya forman parte del pasado y podremos volver a hacer vida normal, las empresas se están adaptando a esta nueva realidad de flexibilidad laboral, el trabajo híbrido.
En el trabajo híbrido, cada vez son más las empresas que ofrecen a los empleados libertad a la hora de elegir cuándo acudir a la oficina, estableciendo tan sólo un porcentaje mínimo de días en los que los empelados deben acudir a su puesto de trabajo.
Esta nueva forma de concebir el trabajo supone en nuevo reto en términos de digitalización para las empresas: Cómo podemos hacer para que los empleados tengan fácil acceso a todos los servicios que la empresa les ofrece independientemente de si están en la oficina o en casa.
Repensando la relación con los empleados
El hecho de que se esté imponiendo el trabajo híbrido, la oficina en casa, no debe implicar que los empleados estemos siempre disponibles y fácilmente accesibles para la empresa, pero sí debe suceder lo contrario: la empresa nos debe facilitar un canal digital de fácil acceso disponible desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Los empleados, dependiendo de las características de nuestros puestos, debemos solicitar servicios a diferentes departamentos de nuestra compañía: servicios de IT, servicios de Recursos Humanos, servicios del Departamento Financiero, servicios Legales…
Las compañías ante esta nueva realidad de trabajo semi-presencial deben apoyarse en el mayor número de canales digitales para facilitar la vida a sus empleados.
Las soluciones de trabajo híbrido más innovadoras como la plataforma ServiceNow ofrecen la capacidad de crear un portal del empleado moderno que da fácil acceso a todos los servicios tanto desde el ordenador como desde el móvil; igualando así las experiencias móviles que todos consumimos en nuestro día a día a nivel personal.
Si puedo comprobar el estado de mi cuenta corriente con una mano en la cola del supermercado por qué no poder ver también el histórico de mis nóminas.
Gestión eficiente de las infraestructuras
El hecho de que las oficinas nos vayan a ser ocupadas de forma constante por los empleados supone otro gran reto para las compañías: hacer una gestión responsable y eficiente de los recursos físicos.
Es labor de todos reducir el consumo a todos los niveles y reducir gastos superfluos, para lograr esto las compañías necesitan tener mayor visibilidad de los recursos que se van a consumir en la oficina cada día, desde calefacción y electricidad, hasta consumibles.
Con soluciones de gestión del espacio laboral como Workplace Service Delivery las empresas pueden poner al alcance la mano de los empleados la capacidad de reservar espacios de trabajo y salas de reuniones.
Con visibilidad plena de qué empleados y que espacios serán ocupados cada día en la oficina, la empresa será capaz de tomar decisiones eficientes de ahorro y gestión responsable de los recursos de las oficinas.
En Volteo Digital ya hemos ayudado a empresas de todo el mundo a hacer una vuelta a la oficina responsable.
Si quieres asesoramiento consultivo para hacer una vuelta segura y eficiente de los empleados a la oficina, ponte en contacto con nosotros.
Te daremos soluciones para implementar el trabajo híbrido.